Desde hace una año Carrefour Argentina se suma al movimiento de ser una empresa saludable, Desde el sector de Comunicación Interna crearon e implementaron un programa interno “Vivir Mejor” con acciones que involucran la promoción y el cuidado de la salud de sus empleados.
Autor: Luciana Tenreyro

Supermercados Día se suma al movimiento de Empresas Saludables
El Wellness Laboral viene tomando fuerza desde hace algunos años, nosotros desde Tenreyro Team apoyamos esta iniciativa y participamos junto a empresas brindando diversos servicios para que los empleados tengan una mejor calidad de vida y sean mas productivos ya que promovemos hábitos de vida saludables.

Tips para tener un fin de semana más saludable
¡Al fin viernes! Llegamos al día de la semana más esperado. Nos esperan dos días para descansar y salir con nuestra familia y amigos. Quizás tendremos alguna fiesta de cumpleaños o saldremos a cenar a un restaurante donde la comida nos resulte muy tentadora. Sin embargo, esto no tiene que ser una razón para romper con los hábitos de vida saludable

“No como y aún así no bajo de peso” Tips para romper con esta frase.
Cuantas veces escuchamos esta frase …Cuantas personas dicen que se cuidan en la comida pero no consiguen perder peso…
La realidad es que el peso es el resultado de una ecuación entre las calorías incorporadas con los alimentos y las que se gastan con el movimiento y el ejercicio físico. Esto significa que si comes menos calorías de las que gastas vas a bajar de peso.

Como actuar frente a un ataque de hambre en el trabajo
Todos sufrimos alguna vez momentos de ansiedad o estrés por diferentes razones y más en el medio de la tarde de un día de largo trabajo. Hay muchas personas que para sobrellevarlos buscan refugio en la comida. ¿Cómo podemos prevenir esa pasada compulsiva por el kiosco? Hay algunos recursos que pueden serte útiles en estos momentos:

¿Qué es ser celiaco? ¿qué cuidados hay que tener?
Para comenzar, y para que entiendan mejor el por qué de cada cosa, les voy a explicar un poco de que se trata la enfermedad celiaca.
La celiaquía es la intolerancia permanente al gluten, conjunto de proteínas presentes en el trigo, avena, cebada y centeno (TACC) y productos derivados de estos cuatro cereales (pan, galletitas, copos de cereal, barras de cereal, etc.). Estas proteínas son llamadas prolaminas toxicas y la más dañina es la gliadina que está presente en el trigo. Hay que tener en cuenta que ésta es la harina más utilizada en la industria alimenticia de nuestro país.

6 claves para implementar un programa de wellness laboral en tu empresa
Como te conté anteriormente los programas de wellness laboral buscan implementar acciones en el lugar de trabajo para lograr un estado de bienestar en todos los empleados de la organización. Por eso, en esta oportunidad, te voy a contar brevemente algunas claves para que puedas empezar a mejorar la calidad de vida de tus empleados, mejores el rendimiento laboral y aumentes el sentido de pertenencia de los mismos.
- En primer lugar hacé un diagnostico de salud. Esto consiste en evaluar el estado de salud en general, detectar necesidades y debilidades para luego mejorarlas. ¿Cómo se hace un diagnostico de salud? Nosotros trabajamos dos ejes principales. Comenzamos pesando, midiendo a los empleados y a través de estas medidas elaboramos índices para tener noción si los empleados tiene sobrepeso, obesidad o un estado nutricional normal. También hacemos una evaluación por medio de una encuesta en donde se averigí¼an hábitos alimentarios, costumbres, preferencia de alimentos, etc. Esto nos da una mirada general del estado nutricional general.
- Implementa charlas, talleres sobres temas relevantes en materia de nutrición, estrés, salud, actividad física y demás. Que sean breves, con un titulo atractivo, de no más de una hora de duración, de convocatoria abierta, dinámicos, donde los participantes se lleven información y herramientas para mejorar su salud.
- Coaching nutricional in company: una nutricionista o un grupo de nutricionistas van a tu empresa y hacen consultorio nutricional con una frecuencia quincenal o mensual. Se realiza un asesoramiento y control personalizado, adaptando el plan nutricional a las características, requerimientos y costumbres individuales de cada empleado en particular.
- Notas, tips, claves saludables en la intranet. Consiste en brindar información fácil, ágil y aplicable a la vida personal y laboral sobre cómo mejorar diversos temas relacionados con la salud. Tanto para la prevención de enfermedades como para mejorar la alimentación, el sedentarismo, disminuir el estrés, etc.
- Pausas activas. Consiste en implementar clases breves (15 minutos) de gimnasia laboral suave y efectiva a través de ejercicios de elongación, flexibilidad y técnicas de relajación en el mismo lugar de trabajo y con la misma ropa laboral. El objetivo es descontracturar, disminuir el estrés y volver al puesto de trabajo con más energía.
- Formar equipos de caminatas aeróbicas, equipos de running, etc. Organizar salidas al aire libre ya sea después de la jornada laboral o en el horario del almuerzo, con una frecuencia de una vez por semana, de una duración de 45 a 60 minutos, donde salgan los participantes con un profe a hacer actividad física en forma grupal. Se incentiva la participación a maratones para fortalecer el trabajo en equipo además de mejorar el estado de salud en general.
Espero te sea de utilidad y puedas comenzar con alguna acción para lograr aumentar el bienestar laboral. Desde luego contá con nuestro equipos para lo que necesites.
Saludos y estamos en contacto
Lic. Luciana Tenreyro