Hoy 29 de septiembre se celebra el Día Mundial de Corazón.
Las enfermedades cardiovasculares (como el infarto de miocardio y el accidente cerebrovascular) son las más mortíferas del mundo, no en vano se cobran 17,3 millones de vidas al año. Este día Mundial del Corazón, intenta que el público conozca más detalladamente los métodos para reducir al mínimo los factores de riesgo de estas enfermedades.
Acá va un resumen sobre el tema avalado por la Organización Mundial de la Salud.
¿Qué son las enfermedades Cardiovasculares?
Estas patologías se deben a trastornos del corazón y los vasos sanguíneos, entre ellos las cardiopatías coronarias (ataques cardiacos), las enfermedades cerebrovasculares, el aumento de la tensión arterial (hipertensión), las vasculopatías periféricas, las cardiopatías reumáticas, las cardiopatías congénitas y la insuficiencia cardiaca.
¿Cuáles son las principales causas de estas enfermedades?
Las principales causas de las enfermedad vascular son tres:
- El consumo de tabaco,
- La falta de actividad física y
- Una alimentación poco saludable.
¿Qué puedo hacer para evitar un infarto de miocardio o un accidente vascular cerebral?
Según las estimaciones de la OMS, más de 17.3 millones de personas murieron en 2008 de infarto de miocardio o de accidente vascular cerebral (AVC).
El aspecto positivo es que el 80% de los infartos de miocardio y de los AVC prematuros son prevenibles. La dieta sana, la actividad física regular y el abandono del consumo de tabaco son fundamentales.
¿Qué puedo hace a partir de mañana?
Consumí una dieta sana. Una dieta equilibrada es fundamental para la salud del corazón y del sistema vascular. Se recomienda consumir abundantes frutas y verduras, cereales integrales, carnes magras, pescado y legumbres, y poca sal y azúcar.
Hace ejercicio regularmente. Al menos 30 minutos diarios de actividad física ayudan a mantener el sistema cardiovascular en forma. Al menos 60 minutos casi todos los días ayudan a mantener un peso normal.
Evita el consumo de tabaco. El tabaco daña gravemente la salud, independientemente de cómo se consuma (cigarrillos, cigarros, pipa o tabaco para mascar). La exposición pasiva al humo del tabaco también es peligrosa. Lo bueno es que el riesgo de infarto de miocardio y AVC empieza a disminuir inmediatamente después de dejar de consumir productos del tabaco y se puede reducir a la mitad en tan sólo un año.
Verifica y controla tu riesgo cardiovascular:
- Tomate la tensión arterial: La hipertensión suele ser asintomática, pero puede causar infartos de miocardio o accidentes cerebrovasculares. Medite la tensión arterial regularmente.
- Medite el azúcar en la sangre (glucemia en ayunas): El exceso de azúcar en la sangre (diabetes) aumenta el riesgo de infarto de miocardio y accidentes cerebrovasculares. Si padeces diabetes, para reducir dicho riesgo es muy importante que te controle la tensión arterial y el azúcar en la sangre periódicamente.
- Medite los lípidos en la sangre (colesterolemia, trigliceridemia): El aumento del colesterol en la sangre incrementa el riesgo de infarto de miocardio y accidentes cerebrovasculares. El control del colesterol en la sangre requiere una dieta saludable, ejercicio y, si fuera necesario, medicamentos apropiados.
No hay más excusas, cuida tu corazón!!
Espero les sea útil y cualquier consulta no duden en escribirme
Saludos!!
Necesario todo lo que escribes.
hola tiene facebook
Seguimos en facebook, busca el grupo de Movimiento, salud y nutrición!! Unite!! gracias!
Ya estoy esperando tu siguiente post