
El colesterol es una sustancia grasa que está presente en todos los alimentos de origen animal (carnes, quesos, huevos, lácteos, crema de leche, etc). Y aunque hoy en día esta palabra parece solo tener efectos negativos asociados a mala alimentación, a problemas cardiovasculares, al sobrepeso, obesidad, entre otras cosas, hay que saber que es un elemento fundamental para el organismo, o sea que cumple funciones primordiales. Empecemos viéndole el lado positivo, el colesterol sirve para:
- Formar hormonas sexuales como: estrógenos, progesterona.
- Formar hormonas corticoideas que tienen un efecto anti-inflamatorio: cortisol, cortisona.
- Sintetizar vitaminas: fundamental para la vitamina D
- Formar sales biliares: importantísimas para poder digerir las grasas de los alimentos.
- Dar estabilidad a las membranas de todas las células del organismo.
El colesterol viaja por la sangre unido a proteínas y se encuentra de dos maneras comúnmente conocidas como colesterol BUENO y colesterol MALO.
El colesterol MALO (LDL) es el que viaja del hígado a los tejidos, distribuyéndose en todas las células y estacionándose en las paredes de los vasos sanguíneos, haciendo peligrar que se tapen o se dificulte la circulación habitual.
El colesterol Bueno (HDL) realiza el camino inverso, barre el colesterol de las células y vasos sanguinos y los deposita en el hígado para que éste lo elimine.
Por eso, esta sustancia debe mantenerse en niveles apropiados en el organismo, es aconsejable realizarse tan solo un análisis de sangre para ver y evaluar dentro de qué valores se encuentra el colesterol.
Ahora bien ¿cuáles son los riesgos de tener alto el colesterol malo o HDL?
- Si se acumula en las arterias dificulta el tránsito de oxígeno a través de la sangre.
- Esto dificulta el trabajo del corazón y del cerebro.
- La acumulación de estas grasas en los vasos sanguíneos forma la placa de ateroma (recubre por dentro de grasa a los vasos sanguíneos).
- El riesgo más grave es el de infarto.
- Y lo peor, como dice la propaganda, NO avisa ni da síntomas.
Después de este panorama te voy a dar las recomendaciones que les doy a mis pacientes para disminuir la hipercolesterolemia o en caso de que estés bien prevengas estos inconvenientes.
Ahí van!
- Fundamental que evites las grasas saturadas y el colesterol de los alimentos, estos se encuentran en: manteca, cortes de carne grasos, piel de pollo, lácteos enteros, aceites hidrogenados presente en panificados y galletitas dulces, fiambres, embutidos, quesos muy duros y grasos, crustáceos, alimentos fritos, etc.
- Es Ideal que consumas pescados, pollo sin piel, lácteos descremados y aceites vegetales (soja, girasol, oliva, maíz) siempre crudos utilizados como condimento.
- Importante que incorpores frutas, ya que son ricas en pectina, sustancia que baja el colesterol.
- Usá semillas de lino, chia, amaranto, incorporalas a jugos, licuados, sopas y ensaladas, son ricas en ácidos grasos de los bueno (omega 3, 6, 9) que ayudan a bajar el colesterol.
- Preferí la clara de huevo y limita el consumo de yema.
- Evita el alcohol, bebidas soda con azúcar, café, té, y panificados como dulces refinados.
- Hace ejercicio físico aeróbico que involucre grandes grupos musculares como caminar, correr, andar en bici, nadar, minino 3 veces por semana durante 40 a 60 minutos cada vez.
- Mantenete en buena forma física, o sea mantené un peso corporal saludable.
- Evitá el estrés, se que no es fácil pero podes pobar implementando técnicas de relajación.
- No fumes
- Cocina de forma saludable, no añadas grasas a las comidas, evita comer cosas fritas, preferí la cocción en el horno.
- No comas comida chatarra o hacerlo esporádicamente (hamburguesas, paras fritas, etc.)
- Incluí alimentos ricos en fibras, como cereales integrales, frutas con cáscara, vegetales crudos, etc.
- Controla tu nivel de colesterol y visita al médico de forma regular.
Estas pautas son fundamentales para que evites riesgos asociados al colesterol, cuides y mejores tu calidad de vida.
Intenta incorporar estos consejos y te aseguro que te vas a sentir mejor, mas ágil y con mas energía!
Espero te sea de utilidad y cualquier consulta no dudes en escribirme.
Saludos!
Luciana Tenreyro
Leer Más